Para más información sobre el equipo asistencial de la Fundación Centro Argentino de Terapias Contextuales por favor completá el siguiente formulario o comunicate con nosotros a través de las siguientes vías:
info@catc.com.ar | (011) 4783-3230
Explorar y desarrollar los valores que cada individuo elija perseguir en su vida. Entendemos por valores todo aquello que considerás importante cuando elegís libremente, convirtiendo tu vida en una experiencia más rica y vital.
Nuestro trabajo busca promover aprendizajes para facilitar una vida basada en valores personales. El camino para facilitar dicho aprendizaje implica involucrarse en un proceso experiencial para tomar contacto con aquello que opera como obstáculo de un modo flexible y efectivo.
Nuestro equipo asistencial brinda terapia individual, grupo de entrenamiento en habilidades y control farmacológico desde la perspectiva de las terapias contextuales: Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Terapia Dialéctico Conductual (DBT) y Psicoterapia Analítico Funcional (FAP).
ACT es uno de los modelos con mayor desarrollo empírico y ha demostrado ser eficaz para el tratamiento de una amplia gama de problemas clínicos (depresión, ansiedad, crisis vitales, dolor crónico y trastornos psicóticos entre otros).
FAP es un modelo de psicoterapia que ha demostrado ser eficaz en diversos contextos clínicos para el abordaje de problemas interpersonales.
El trabajo con estos modelos tiene como objetivo ayudar a las personas a desarrollar un repertorio flexible de comportamiento que le permita estar en contacto con sus valores personales.
DBT es el modelo con mayor evidencia para el abordaje de consultantes con dificultades para regular sus emociones. Las personas que presentan desregulación emocional suelen incurrir en comportamientos que atentan contra una vida con propósito y sentido. El modelo ha sido validado para diversos problemas clínicos (autolesiones deliberadas, sobre ingestas, consumo de sustancias, trastornos de la conducta alimentaria entre otros) y diversas poblaciones (adultos, adolescentes y familiares).
El modelo consta de cinco instancias de trabajo: terapia individual, grupo de entrenamiento en habilidades, coaching telefónico, orientación familiar y reunión de consultoría de los profesionales tratantes.