Juan es licenciado en psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Una vez egresado y habiendo notado su afinidad por las ciencias conductuales, tomó varios cursos de formación avalados por la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento, esencialmente en Terapia Cognitivo Conductual.
En el 2004 llegó a sus manos el primer libro en español de Terapia de Aceptación y Compromiso de la Dra. Carmen Luciano que lo cautivó profundamente y lo llevó a una búsqueda cuasi compulsiva de información sobre el tema.
Desde entonces se ha entrenado en Terapia de Aceptación y Compromiso y en Psicoterapia Analítico Funcional con los principales referentes de los modelos tomando cursos, entrenamientos intensivos y supervisiones en el extranjero. Estas experiencias le generaron una profunda transformación personal y profesional que lo motivaron a trabajar desde estas perspectivas en la clínica y a diseminar estos modelos en el país y en el extranjero.
Se formó en Terapia Dialéctico Comportamental (DBT) en Fundación Foro e integró parte del equipo DBT de dicha institución. En el 2011 dirigió la primera formación en Terapias de Tercera Generación del país en Fundación Foro, trabajo que se extendió hasta el 2014.
Ha hecho múltiples presentaciones en Congresos, escrito artículos y publicaciones sobre el tema en revistas y distintos medios de difusión.
A partir de la experiencia de haber sido profundamente transformado a nivel personal y profesional a través de la formación en FAP y ACT, valora el establecimiento de relaciones de intimidad y la conexión interpersonal por sobre todas las cosas. Su mayor deseo es transferir esa experiencia a través de la docencia, la práctica clínica y las relaciones humanas de su vida cotidiana.
Es entrenador certificado en Psicoterapia Analítico Funcional (FAP)
por la Universidad de Washington.
Germán se recibió de médico en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el año 2007. Realizó la residencia en Psiquiatría en el hospital “Braulio A. Moyano” entre los años 2007 y 2011, por lo que obtuvo el título de especialista en Psiquiatría del Ministerio de Salud de la Nación. Entre el 2011 y 2012 fue jefe de residentes. En el año 2012 ganó una beca de investigación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) por dos años en el área Epidemiología del Suicidio.
Desde los inicios de su carrera de psiquiatría se ha interesado en tener una mirada integral del padecimiento humano por lo que se ha formado en psicoterapias basadas en la evidencia con orientación cognitivo-conductual. Realizó diversas formaciones tanto en el país como en el exterior con los referentes de los modelos. Entre otros, la formación en Terapia de Aceptación y Compromiso “ACT Boot Camp” en Florida, USA. Formación en Terapia Dialéctico Conductual “DBT Foundational Training” en New Jersey, USA. Cursos del Master en Terapia cognitivo-social en la Universidad de Barcelona en España. Entrenamiento en Psicoterapia Analítico Funcional “FAP” en Montreal, Canadá.
Estas y otras experiencias han favorecido su desarrollo personal y profesional. En su labor, ha podido integrar aspectos de la psiquiatría clínica, la psicoterapia basada en la evidencia y el humanismo.
Posteriormente, se ha dedicado a entrenar a profesionales en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Terapia Dialéctico Conductual (DBT) y Psicoterapia Analítico Funcional (FAP) tanto en Argentina como en diversos países de Latinoamérica.
Ha sido reconocido por sus pares como entrenador en Terapia de Aceptación y Compromiso “Peer-reviewed ACT Trainer” por la Association for Contextual Behavioral Science (ACBS), USA.
Ha escrito artículos y capítulos de libros sobre terapias contextuales, riesgo suicida y trastornos de la personalidad.
Actualmente Germán es el presidente de la Fundación Centro Argentino de Terapias Contextuales (CATC) donde realiza tanto tareas asistenciales y de coordinación de equipos como actividades docentes en distintas formaciones. Además, continúa trabajando en el sistema público de salud como jefe de Servicio de la unidad nº 19 del Hospital “Braulio A. Moyano” (HNBM) cargo obtenido por concurso.